26.05.2022

Descansa en paz, Ouka Leele

Hace muy poco, en el Festival Internacional de Poesía de Granada de mayo 2022, hablando de ¿Por qué la literatura?, recordaba para el público del festival alguna de las frases de Ouka Leele para el libro del proyecto:

La literatura es la más potente creadora de imágenes. Mientras lees, vas viendo todo en imágenes absolutamente libres y cambiantes.

Ouka Leele

La artífice de las poderosas imágenes que recordamos estos días, escribe que la poesía, las palabras, valen más que mil imágenes y nos explicaba como todos, al escuchar Blancanieves, pensamos en una imagen concreta, fija, creada por Walt Disney; sin embargo, con la poesía, con la literatura, somos cada uno de nosotros los que creamos las imágenes con nuestra imaginación y las vamos cambiando en cada una de las nuevas evocaciones, permaneciendo libres, creando nuevas imágenes que seguirán cambiando en nuestra memoria.

Me emociona que alguien como Ouka Leele, creadora de imágenes tan impactantes, como fotógrafa y como pintora, combata del lado de la palabra, de las mil imágenes libres y cambiantes que nos dice que crea la literatura. Me impactó y me ayudó a entender por qué sus imágenes se han vuelto icónicas, reconocibles, propias: como sus textos, sus fotografías derraman poesía.

Y una de las últimas exposiciones de Ouka Leele en el extranjero, si no me equivoco, fue la que organizamos aquí en Estambul, con ella y con la ayuda de María Rosenfeldt, para el Festival de Fotografía de Estambul 212 de 2020 y para la revista 212 (Out to Play – A photo essay by Ouka Leele, text by Damla Kellecioğlu), una obra que se convirtió en el centro del festival y cautivó a la organización y al público del festival.

Charlamos para ¿Por qué la literatura? el 11 de junio de 2020, de nuevo con la ayuda técnica de su hija María, hoy lo recuerdo con gratitud y alegría. Y sigo aprendiendo al escucharla.

Compartir: