29.05.2020

Alejandro Palomas: «La literatura fue, para mí, una forma de vivir, de respirar, de no sentirme solo»

Hoy charlamos con Alejandro Palomas y, cómo no, tras saludarnos y acabar de preparar la iluminación y el enfoque de la cámara, empezamos: Alejandro, ¿por qué la literatura?

Para Alejandro, la idea de literatura es el maridaje de lectura y escritura. Me cuenta cómo la lectura ha sido un salvavidas desde que era pequeño, una forma de poder vivir, de respirar, de no sentirse solo. Después, la escritura se convirtió en su forma de estar, de encajar en un mundo que puede llegar a ser inhabitable sin esos salvavidas.

Miro a Alejandro mientras me habla y no me cabe duda: tanto en sus palabras como en su expresión, encuentro lo que leo en sus libros: literatura y vida van unidos, atados a la necesidad de leer, de escribir, de respirar.

En la obra de Alejandro, el silencio es un lugar desde el que parte su obra; necesita oírse, escuchar su propia voz. De hecho, llegó a España poco antes del confinamiento obligatorio, venía de estar un mes y medio en el silencio de Tierra de Fuego, en esa búsqueda interior, en ese escuchar su voz caminando por un lugar silencioso y remoto. Hablamos de cómo la literatura es libertad, de cómo para Alejandro ese confinamiento buscado ha sido creador, mientras que el impuesto le ahoga. Todo lo que es con uno mismo, lo íntimo y en silencio, cuando el entorno se vuelve inhóspito, cuando deja de ser un hogar, te da la vuelta, te aleja de esa búsqueda, de casa.

Seguimos contando cosas, charlando y buscando en nuestra charla. También hablamos del proyecto, de ¿Por qué la literatura? Me habla del fundamento que ha encontrado en este proyecto; comentamos que es una carrera de fondo, un proyecto de largo recorrido, un movimiento que perdurará y en el que quería estar desde el principio.

Agradezco su confianza, su fe en el proyecto, como agradezco su amistad y sus libros. Nos despedimos con el compromiso de seguir avanzando, de seguir en esa larga distancia que es ¿Por qué la literatura?.

Compartir: